No me ha dado tiempo a visitar todos los lugares que me hubiese gustado pero te dejo por aquí algunos de mis favoritos y también otra lista de recomendaciones a parte que quizás te puedan interesar.
1. El Gran Palacio y Wat Phra Kaew (Templo del Buda Esmeralda)
Aquí tienes uno de los lugares más importantes de Bangkok. El Gran Palacio es una obra de arte arquitectónica, y dentro se encuentra el Wat Phra Kaew, donde está el famoso Buda Esmeralda. Es uno de los templos más importantes del país, así que la energía que se siente allí es especial.
💡 Consejos:
Te recomiendo llegar lo más pronto que puedas para evitar mucha gente.
Es importante llevar ropa adeucada que tapen piernas y hombros.
Precio de la entrada 500 baths.
2. Wat Pho (Templo del Buda Reclinado)
A pocos minutos caminando del Gran Palacio está el Wat Pho, famoso por su enorme Buda reclinado de 46 metros de largo. Este templo también es conocido como el lugar donde nació el famoso masaje tailandés, así que es un sitio perfecto para relajarte. Es como un oasis en mitad del caos de la ciudad y sus mercados y tiendas.
💡 Mi experiencia: El tamaño del Buda es bastante fuerte la verdad. Es la primera vez que he visto un Buda reclinado y GUAU.
3. Wat Arun (Templo del Amanecer)
Wat Arun es otro de los templos imprescindibles. Está justo al otro lado del río Chao Phraya, y lo que lo hace especial es su diseño, cubierto de pequeños mosaicos de cerámica. Subir a su torre principal es una experiencia increíble, sobre todo al atardecer, porque las vistas de Bangkok desde allí son espectaculares.
Al final tuvimos la oportunidad de ver como lo limpiaban todos en comunidad y la verdad que fue impactante de ver. Pregunté y parece que no lo hacen así a diario pero tuvimos la suerte de vivir una especia de voluntariado en comunidad para el que se juntan de vez en cuando.
💡 Cómo llegar: Desde Wat Pho, cruza el río en un ferry que cuesta unos 300 bahts y puedes subir y bajar las veces que quieras. Hay una opción local más barata aún pero no la cogimos porque no la encontrábamos.
4. Mercado de Chatuchak vs Platinum Fashion Mall
Fue una bonita experiencia conocer el mercado Chatuchak, que dicen que es uno de los más grandes del mundo. Por otro lado nos desencantó que los precios fueran tan altos y tan orientado al turismo. Pnesábamos que era únicamente algo especial de sólo locales. Aquí hay literalmente de todo: ropa, arte, decoración, comida... De todas formas es un buen sitio para comprar souvenirs.
Una de las dependientas nos comento que si queríamos algo mejor y más auténtico fuésemos al Platinum Fashion Mall. Según nos contó es ahí donde compran todo para después venderlo más caro en Chatuckak. Fue una gran decisión visitarlo porque encontramos cosas a mitad de precio o menos y muy poco turistas. Recomiendo visitarlo 100%
💡 Consejos:
Es un mercado enorme y la hora que elegimos fue bastante buena tipo 4.
Te recomiendan regatear pero no están muy por la labor la verdad y no es tan emocionante como en otros países.
5. Chinatown (Yaowarat Road)
Chinatown es uno de los barrios que siempre nos gusta visitar allá donde vamos y te recomiendo que si tienes tiempo te des una vuelta para ver conocer cómo viven en Tailandia en este barrio.
💡 Qué hacer:
Visita el Wat Traimit, que alberga el Buda de Oro más grande del mundo.
Recorre los puestos de comida callejera por la noche. Mi recomendación: los dim sum y los noodles.
6. Mercado Flotante de Damnoen Saduak
Los mercados flotantes me parecen las bomba y súper auténticos. En barcos pequeños, los locales venden frutas, comida y recuerdos. Aunque sea muy turístico merece la pena ir a verlos aunque sea una vez.
💡 Alternativa: Si buscas una experiencia más auténtica, el mercado flotante de Amphawa es menos turístico y también muy bonito.
7. Lumpini Park
El Lumpini Park es un lugar perfecto para desconectar un rato. Es un parque enorme donde puedes ver a los locales haciendo ejercicio, paseando o simplemente descansando bajo la sombra de los árboles.
💡 Mi consejo: Si vas temprano, el ambiente es súper tranquilo.
8. Asiatique The Riverfront
Este mercado nocturno es un plan perfecto para terminar el día. Está al lado del río y combina tiendas, restaurantes y espectáculos. Es más moderno que otros mercados de Bangkok, pero tiene un ambiente muy agradable.
💡 Cómo llegar: Puedes tomar un barco gratuito desde el muelle central. El trayecto en sí ya es parte del plan.
9. Los bares en azoteas (Sky Bars)
Bangkok es famosa por sus bares en azoteas, y la experiencia de tomarte algo con vistas a la ciudad es única. Uno de los más famosos es el Sky Bar en el hotel Lebua (sí, el de Resacón 2), pero hay muchas otras opciones como Vertigo o Octave.
💡 Consejo: Ten en cuenta que suelen tener un código de vestimenta. Aunque las bebidas son caras, las vistas hacen que valga la pena.
10. Jim Thompson House
Esta casa-museo es un sitio genial para aprender sobre la historia de la seda tailandesa y la vida de Jim Thompson, un empresario estadounidense que desapareció misteriosamente. Además, la arquitectura de la casa es preciosa.
💡 Entrada: Precio 200 bahts, e incluye una visita guiada.
Mis consejos para explorar Bangkok
Moverse: El BTS Skytrain y el metro son las opciones más prácticas para moverse por la ciudad. Los tuk-tuks son divertidos, pero asegúrate de negociar el precio antes de subir.
Clima: Bangkok es caluroso y húmedo, así que lleva ropa ligera y no olvides beber agua constantemente.
Comida callejera: Atrévete a probar la comida callejera, es barata y deliciosa. Mi favorito: el famoso pad thai y el mango sticky rice.
Lista final de otras recomendaciones
Si quieres saber más recomendaciones, no dejes de escribirme y así podré compartirte un mapa donde verás nuevas recomendaciones que seguro te harán disfrutar muchísimo de tu visita a la ciudad :)
Gracias por leerme 🙏🏻